“Érase una mujer…”
Podemos definir “Érase una mujer…” como un camino de autoconocimiento y crecimiento personal creativo y experiencial.
“Érase una mujer…” 2023/2024
Qué es? Es un proyecto que se inició en el año 2017 y que se mantuvo hasta el 2021 atravesando la crisis de la pandemia que trajo muchos cambios internos y externos a todas las mujeres que formaron parte con todo lo que implica.
Es ahora en el 2023 que este proyecto vuelva a abrirse para mostrarse y seguir construyendo desde una nueva mirada para conquistar nuevos territorios.
Como se desarrolla? De octubre 2023 a junio 2024 (junio un residencial en la naturaleza) Un sábado al mes de 10 a 19:30h (descanso de 1h 30’ para comer)

Los objetivos esenciales
- Reconectar con nuestra mujer vital, conectada a sus raíces y a sí misma, como mujer individual, relacional y colectiva.
- Ampliar la percepción sobre ti misma y tus potencialidades.
- Reconocer e integrar que habilidades has desarrollado y cuales son innatas en ti.
- Ser conscientes de la importancia de la espontaneidad en nuestra vida, que es básica para redescubrir quienes somos en esencia y manifestar así nuestra propia naturaleza, necesaria y vital.
- Adentrarnos en las diferentes dimensiones personales que nos conforman, para reconocer y liberar las formas de pensamiento y las estructuras que nos limitan.
- Establecer una buena relación con el cuerpo, entendiéndolo como el vehículo que nos permite experimentar la vida y que contiene toda la información necesaria para nuestro proceso vital.
Las técnicas

Para adentrarnos en Érase una mujer utilizamos herramientas como el:
- Teatro terapéutico que parte de la gestalt y utiliza técnicas como la bioenergética, el clown, mitos, máscaras, sueños, party part, dramatización, pedagogía sistémica, Chamanismo técnicas de improvisación, etc.
- Conciencia corporal y movimiento consciente.
- Juego Expresivo
- Meditación y visualización.
“Érase una mujer …” NUEVO CICLO 2023/2024
Para que esta creado? Para que podamos ocupar nuestro lugar en el mundo, dedicarnos a lo que queremos y poner al servicio nuestras habilidades innatas, reconociéndonos como mujeres únicas que están conectadas a la tierra, las estaciones con sus cambios constantes y al universo que nos une en un mismo latido
Que implica. Una entrevista previa Un compromiso de implicación y asistencia a todo el ciclo. ( si te sumas has de pagar todos los módulos)

Como apuntarse. Ha de haber una entrevista previa para conocernos y saber en qué punto te encuentras. Si estas interesada envíame un mensaje para la entrevista sin compromiso. Inversión: 80 euros cada taller + una tutoría (sesión individual) si pudieras necesitarla.
Pronto te explico cada módulo con todas las fechas del ciclo.
En el video presentación podrás orientarte en el proceso aunque los aspectos que tratamos se van ampliando y transformando según la evolución del propio grupo.
La mujer energética
Profundizando en la mujer energética, abrimos ventanas al inconsciente. Por una parte revisamos creencias limitantes y aspectos que ya no forman parte de nosotras pero que están asentados de forma residual generando obstáculos que dificultan el avance evolutivo. Por la otra colaboramos a limpiar el inconsciente colectivo para poder comenzar a caminar desde un nuevo lugar.

Moon Mother
Bendición y sanación de útero.

La bendición de útero es un regalo de profunda energía transformadora desde lo Divino femenino.
- Expande y fortalece nuestra conexión con lo Divino femenino y nuestra conciencia de su presencia, que nos ayuda a traer sus energías al mundo.
- Ancla y enraíza la presencia de lo divino femenino.
- Nos completa trayendo a casa el alma femenina.
- Confirma y valida nuestra feminidad, el sentido de quienes somos verdaderamente y la libertad de ser mujeres en todas sus maravillosas expresiones y arquetipos.
- Despierta, energiza y sana los tres centros energéticos de poder.
- Sana los patrones profundos de nuestros ancestros y de nuestro pasado, libera esas almas que todavía se aferran a nosotras, y nos aporta poder, amor, belleza y gracia.
Próximos encuentros